top of page

factoraje

  • Foto del escritor: recodo731
    recodo731
  • 29 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Actividad financiera prevista en la Ley General de Organización y Actividades Auxiliares de Crédito, mediante la cual se establece un contrato de crédito para la obtención de liquidez inmediata, pudiendo ser ésta un pago único o una línea de crédito; la garantía de dicho crédito es la cesión en favor del factorante (quien otorga el crédito), el valor de las facturas (derechos de cobro) por la producción de bienes y/o prestación de servicios del facturado (el receptor de crédito). El costo financiero del factoraje es el que asume el facturado por los servicios de administración y cobranza de los derechos de crédito.

En finanzas, el factoraje (o factoring) consiste en la adquisición de créditos provenientes de ventas de bienes muebles acerca de una empresa inmobiliaria, de prestación de servicios o de realización de obras, otorgando anticipos sobre sus créditos, asumiendo o no sus riesgos.1 Por medio del contrato de factoraje un comerciante o fabricante cede una factura u otro documento de crédito a una empresa de factoraje a cambio de un anticipo financiero total o parcial. La empresa de factoraje deduce del importe del crédito comprado, la comisión, el interés y otros gastos.

El factoraje es un contrato con un contenido complejo.

En lo que le es esencial, supone la transmisión al factor de un conjunto de créditos, provenientes del giro regular de los negocios del factoreado.

La naturaleza jurídica de esta transmisión depende de la modalidad de factoraje de que se trate.

Accesoriamente el negocio contiene obligaciones propias de un arrendamiento de servicios como, por ejemplo, las siguientes:

  • obligación de asesorar en el otorgamiento de créditos;

  • obligación de brindar informaciones comerciales y estadísticas;

  • asistencia técnica y administrativa, con asesoramiento en aspectos contables, jurídicos, administrativos, impositivos;

  • servicios de marketing; y

  • servicios relacionados con la contabilidad.

CONCLUCIO: consiste en la adquisición de créditos provenientes que asume el facturado por los servicios otorgando anticipos sobre sus créditos, asumiendo o no sus riesgos

EJEMPLO:


 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Agencia y Contrataciones

 

500 Terry Francois Street

San Francisco, CA 94158

info@mysite.com

Síguenos

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • SoundCloud Clean Grey
  • YouTube Clean Grey

© 2023 por El Silencio del Sur. Creado con Wix.com

bottom of page