clasificacion y explicacion de cuentas contables
- recodo731
- 1 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Conocer las cuentas contables y los dos grandes grupos en los que se clasifican, cuentas reales y cuentas nominales, le ayudará en la consolidación de los estados financieros. En este documento se realiza una descripción conceptual de las cuentas que conforman el activo, el pasivo y el capital, instrumentos éstos de importancia para cualquier ente público o privado ya que hacen posible llevar un control financiero y permiten la realización de un balance general, un balance del estado de ganancias y pérdidas, un análisis contable y financiero y otros medios que ayudarán a mantener dicho control.
Las cuentas no son otra cosa que medios contables con instrumentos de operación, mediante los cuales podemos subdividir el activo, el pasivo y el capitaly agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad, las cuales nos permiten graficar todos los aumentos y disminuciones que ocurren en los diversos elementos de la ecuación
Lo que debemos a terceros mediante facturas lo mantendremos en una cuenta de pasivo denominada “Cuenta por pagar”
La forma y el contenido de la cuenta van a variar de acuerdo de una empresa a otra. Y principalmente va a depender del tipo de sistema contable que se esté utilizando para registrar las transacciones.
Podemos enumerar algunos de los métodos para hacer registros de datos dentro de una empresa.
Libros empastados (donde se utiliza una hoja para cada cuenta).
Libro de hojas movibles (tipo carpeta de gancho, donde se pueden ir agregando hojas de acuerdo de las transacciones).
Tarjetas sueltas para las cuentas donde hay que emplear máquinas de contabilidad.
Sistemas de tarjetas o cintas para computadoras (este sistema lo utiliza empresas grandes donde existen volúmenes importantes de operaciones y para lo cual tienen que valerse de procesamiento electrónico de datos, por medio del computador).
EJEMPLO:
Es el nombre de la cuenta; es lo que nos indica que estamos registrando en ella, es decir, donde hemos titulado compra, registraremos solo la mercancía comprada; donde hemos titulado ventas sola la mercancía vendida; donde titulamos banco solamente el movimiento de nuestras cuentas en los bancos, etc.
CONCLUSION:
Las cuentas nominales se crean cada ejercicio de la empresa para registrar los ingresos, los costos, gastos, pérdidas y en consecuencia poder determinar los resultados obtenidos por la empresa en ese ejercicio, por ello se le conoce como cuenta de resultados.
Comments